Deliver to Vanuatu
IFor best experience Get the App
KRFThe New Urban Concept Retro Art Fashion Junior Quad Roller Skates
P**A
Comodidad y sensación de slalon a muy buen precio
He hecho patinaje artístico durante muchos años, y con la cuarentena he patinado con más frecuencia con mis antiguos patines con ruedas urbanas. Cuando vi que me hacían tanto daño después de 12 años, decidí empezar a buscar un patín para la calle, para desplazarme y para poder meterme en bowls cuando abran los skateparks.El problema es que ahora todo el mundo está comprando patines, y, aunque yo estaba dispuesta a dejarme hasta 150 euros o 200 en unos patines de gama media-alta, los patines de las marcas más aclamadas de este tipo se habían acabado.Ahora, o bien te dejas más de 200 (con suerte) a 400 euros, o lo que encuentras son patines de gama baja que no recomiendo en absoluto a no ser que solo quieras probar a patinar por primera vez, o sean para un niño/a en pleno desarrollo que los vaya a utilizar muy de vez en cuando.Dicho esto, mi elección entonces por estos patines fue que eran de los pocos que quedaban en stock con características que yo buscaba y dentro de mi presupuesto. Como los compré con bastantes incógnitas y las reseñas de esta página me parecieron muy escuetas, os voy a dar bastante información por si consideráis comprarlos.Los patines llegaron 3 días antes de lo previsto. Imagino que tiene que ver con que KRF es una marca española, en concreto de Madrid, de donde soy. Me alegró ver que esta marca se compromete también con el medioambiente (consulté su página y me informé un poco de su trayectoria). Hoy los he podido estrenar, tras haberlos ajustado un poco.--El diseño: lo primero que llama la atención del patín. La verdad es que me gustan más en persona que en la página, porque quizás en la foto se vean muy sobrecargados de color. En la realidad, el diseño collage que tienen es un poco más transparente, haciendo que resalten mucho las costuras y los cordones. Una razón por la que también elegí estos patines y no otros de la marca es que al tener tanto estampado, aunque los destroce y se lleven golpes, no se notarán tanto sobre la bota como en otros patines. He estado harta durante tantos años de poner y comprar fundas para mis patines blancos clásicos, que me alegra tener ahora este diseño. Además, me parece muy buena elección el poner ese refuerzo en la punta del patín, y le da un toque al diseño muy chulo. Y por último, también me ha gustado que tengan esas cintas azules en la parte trasera. Serán útiles para llevar los patines cogidos cuando no los lleve puestos, y probaré a usarlos como enganche en mochila (con el tiempo veremos si aguantan o se rompen).--Bota de tacón: escogí también este modelo por la bota de tacón. Si no sabes mucho de patines, la diferencia con los que no tienen tacón es que gracias a esto tu pie, al estar elevado, lleva tu peso más hacia delante, por lo que te será más fácil impulsarte, te dará estabilidad y te evitará mayor número de caídas hacia atrás (las peores). También es cuestión de gustos, y yo he estado muy acostumbrada a llevar así mi peso. Para principiantes también se suele recomendar empezar por un patín con tacón.-- Bota dura: aquí entramos ya un poco en los "pros y contras" de este patín. Yo empecé buscando patines con bota blanda, sobre todo para ganar en comfort y movimiento. Por lo que ya he dicho antes, esto es casi imposible ya que para tener una bota blanda de calidad te vas a patines de 300 euros. El patín KRF tiene la bota dura, de piel sintética, y está muy acolchado por dentro. Esto para mí es algo nuevo, porque mis patines clásicos no eran para nada acolchados. Es una ventaja muy grande tener este acolchamiento, porque te hace estar muy cómodo para aguantar mucho tiempo patinando. Además, curiosamente, la sensación me recordaba mucho a la de una bota de esquí. Cuando hoy he bajado cuestas empinadas, gracias a este acolchamiento y a la bota con tacón, al llevar el peso hacia delante daba la sensación de estar esquiando, y además mucha sensación de seguridad.Mi talla de zapato es un 39,5, y tengo el pie bastante ancho. Escogí la talla 40 y me van bien, aunque de largo podría sobrarme un poquito. Creo que si tienes una talla 39,5 pero pie estrecho, te podría ir bien un 39.Sobre los "contras": al tener todo este recubrimiento, si esperas tener estos patines para hacer "performance", bailar más que patinar, hacer piruetas, etc., quizás te cueste bastante más hacer todos estos movimientos, más aún teniendo en cuenta las ruedas y los ejes, que nada tienen que ver con las típicas ruedas de ring y baile.También he de decir que la bota no me ha dado la sensación de agobio que temía, al llevar tantos refuerzos. No he salido a plena hora de sol, pero la verdad es que aun yendo con un calcetín medio gordo, no he sentido calor ni roces. Todo esto es importante para saber si un patín te puede permitir sesiones de más de 1 hora sin destrozarte los pies.-- Ejes: sin duda lo que más me ha llamado la atención de estos patines. Yo buscaba unos ejes de aluminio para tener más durabilidad y mayor control de la dirección, aunque hay que ser conscientes que esto supone mayor peso (de nuevo, si lo que buscas es hacer bailes, o mucha velocidad, a lo mejor esto no se adapta tanto a ti). Lo que me ha gustado mucho es que estos ejes son muy blandos, con mucha amortiguación. Esto hace que tus patines sean más versátiles y móviles, y que al bajar cuestas, por ejemplo, puedas hacer movimientos de slalon increíbles con mucha facilidad y muchos giros. En un patín a este precio, la verdad es que me parece un lujo de comodidad que para mi gusto hace que pasen fácilmente de nivel. ¡Ojo!, si estos van a ser tus primeros patines, te aconsejaría darte un tiempo de adaptación por suelo plano para familiarizarte con los cambios de peso, y luego ya pasar a las cuestas. Me muero de ganas por probarlos en un bowl e intentar carvearlo con estos ejes.-- Los frenos: la verdad es que no estaba acostumbrada a este tipo de frenos, viniendo de los de artístico. Me parecían un poco de juguete cuando los saqué de la caja, pero hoy practicando con ellos he visto que funcionan bien en diferentes superficies.** Actualización: tras 3 días de uso de los patines (sesiones de 2h cada una, bajando por muchas cuestas y utilizando mucho la bajada con freno) he gastado prácticamente todo el freno dominante. Lo dejo por aquí para recomendar a quienes vayan a usar mucho los frenos en modalidades de cuestas que tengáis en cuenta que necesitaréis repuestos. Tampoco es tan grave, ya que unos frenos decentes y duraderos pueden costar de 10 a 30 euros como máximo, por lo que el coste global del patín sigue siendo rentable.-- Ruedas: otra de las razones por las que escogí estos patines era que las ruedas tenían buena pinta. Con el tamaño que tienen, mayor que la mayoría de ruedas, podría compararlos con los longboard en la modalidad skateboard. Cuando saqué los patines de la caja me asusté porque las ruedas apenas giraban, pero fundamentalmente era porque estaban demasiado apretadas. Con una llave inglesa apañas para soltar un poco los tornillos y liberarlas un poco para que giren bien (sin pasarse, comprueba que tampoco se te mueven las ruedas sobre los ejes porque eso no es seguro).Mi experiencia hoy en diferentes suelos es que no son unas ruedas tan rápidas como otras de mayor dureza (yo vengo de unas 85A), pero obviamente son mucho más cómodas para notar menos el rozamiento con el suelo. Además, como yo buscaba unas ruedas que me permitieran bajar cuestas de manera cómoda, el que sean menos rápidas también juega a favor de poder frenar un poco en determinados momentos mediante giros paralelos (como harías esquiando).Al ser de este tamaño, de nuevo recuerdo que si lo que buscas es bailar con estos patines, te costará un poquito más que con otros de rueda más pequeña. Pero para patinar suelo urbano, para mi gusto, son lo que buscaba (y de nuevo, sobre todo a este precio).-- Calidad/precio: la verdad es que yo he estado muy nerviosa y escéptica respecto al precio hasta que he probado estos patines. Pensaba que algo tan barato se alejaría mucho de la calidad que buscaba. Sé que si no has sido patinador/a antes, puedes creer que estos patines cercanos a los 100 euros son un gran desembolso. Me gustaría ahorrarte un poco el tiempo en buscar marcas de renombre y de buena calidad de patines, donde verías que, efectivamente, son un producto caro, donde para comprar comodidad y calidad, los precios se disparan y te encuentras de repente pagando 200 euros por un patín bueno "para principiantes" (citando a expertos del patinaje outdoor). Si buscas un patín que te dure y que RUEDE, (porque ojo, muchos modelos de 50 a 70 euros que hay por aquí tienen ruedas de juguete, y rodamientos aún peores..., y te garantizo que comprarte el pack de 8 ruedas buenas ya te sube el precio de los patines a más de lo que cuestan estos) la realidad es que tendrás que hacer una inversión. Creo que la relación calidad/precio de estos patines es, en comparación con otros de típicas marcas americanas, mucho mayor. ¿Puede ser porque KRF sea marca española y la demanda en nuestro país y en Europa sea mucho menor que en EEUU?, esa es la mayor explicación que yo le doy.Para resumir, este patín es más pesado comparado con otros muchos modelos debido a la bota extra-acolchada, los ejes de aluminio y las ruedas grandes; pero es móvil y muy, muy cómodo, a pesar de la bota dura. Si lo que buscas es un patín de un precio asequible con el que moverte cómodamente por suelo urbano, pueden ser una muy buena elección. ¡Yo estoy muy contenta!¡Espero que te haya servido todo este parrafazo y que encuentres tu patín ideal!
Trustpilot
1 week ago
4 days ago