La Medicina de Ayahuasca
J**N
Un libro excelente sobre el trabajo de sanación con las plantas de la Amazonía
Este libro cuenta la historia de un hombre estadounidense, Alan Shoemaker, que fue formado como chamán en Perú y Ecuador.El libro trata de cuatro temas principales: (1) Formas alternativas de sanar enfermedades: Como Alan Shoemaker afirma: “Tal vez el futuro de la sanación reside en entrar y comunicarnos con otro plano de la existencia.”(p.49) Por lo menos el trabajo con las plantas sagradas debería ser considerado cuando la medicina estándar del occidente no puede curar a una persona o los efectos secundarios de una droga química son demasiado altos.(2) El viaje interior a través de sustancias psicodélicas: El trabajo con las plantas sagradas no es un camino rápido ni fácil y necesita tener la voluntad para caminar profundamente al interior de sí mismo. Es mucho más fácil tomar una pastilla que superar las difíciles pruebas y circunstancias que se deben enfrentar en el camino del aprendizaje chamánico. Alan añade: “La posibilidad de descubrir una cura para las enfermedades del mundo sí existe; solo debe ser que esta no viene en pastilla o frasco; hasta puede que sea algo que no se puede tocar con las manos. Quizás es una magia etérea que nunca podrá ser vista bajo un microscopio.” (p.49)(3) El viaje interior a través de sustancias psicodélicas: El trabajo con las plantas sagradas no es un camino rápido ni fácil y necesita tener la voluntad para caminar profundamente al interior de sí mismo. Es mucho más fácil tomar una pastilla que superar las difíciles pruebas y circunstancias que se deben enfrentar en el camino del aprendizaje chamánico. Alan añade: “La posibilidad de descubrir una cura para las enfermedades del mundo sí existe; solo debe ser que esta no viene en pastilla o frasco; hasta puede que sea algo que no se puede tocar con las manos. Quizás es una magia etérea que nunca podrá ser vista bajo un microscopio.” (p.49)(4) El poder de la industria farmacéutica: Esa industria está motivado para ganar cada vez más dinero para sus accionistas. Por lo tanto, no tiene mucho interés en promover plantas que crecen naturalmente en el medioambiente sino prefiere ofrecer productos químicos menos o más caros que idealmente no resuelven el problema al 100% pero se consumen a largo plazo. Esto es por ejemplo el caso con los antidepresivos químicos que tienen muchos efectos secundarios y no realmente resuelven los verdaderos problemas al interior de una persona.Desde mi punto de vista, el libro de Alan Shoemaker es excelente, particularmente porque no solo presenta el lado positivo de exploración y sanación que es posible, sino también el lado peligroso donde se encuentran muchas personas malignas que buscan engañar a la gente.En nuestros países en el occidente, no es de recibo que algunas sustancias (como el alcohol, la nicotina y la cafeína) se permitan sin restricciones legales, pero al mismo tiempo otras sustancias menos peligrosas estén prohibidas. Desde mi punto de vista, se explica a través de los intereses comerciales de la industria farmacéutica (y otras industrias) que no pueden ganar dinero por ejemplo con hongos naturales que crecen naturalmente en muchos bosques europeos. Por lo tanto, muchos pacientes que posiblemente podrían curar sus depresiones a través de la psilocibina de esos hongos reciben en su lugar antidepresivos químicos con muchos efectos secundarios peligrosos.En muchos países del mundo se están realizando proyectos de investigación para analizar el efecto curativo de sustancias alucinógenas (p.ej. LSD, psilocibina o DMT) para pacientes que sufran de ansiedad o el trastorno por estrés postraumático (TEPT). Todavía en Suiza la “Société médicale suisse pour la thérapie psycholitique” fue autorizada a llevar al cabo tales proyectos y publicó varios estudios científicos sobre esos asuntos.Asimismo, el gobierno de Cataluña junto con la organización ICEERS publicó una guía para establecer algunos estándares que pueden contribuir a ceremonias de Ayahuasca más seguras y sanas. Esta publicación no solo subraya el potencial enorme de sanación sino también la importancia de combinar las plantas con la psicoterapia para que la curación se integre profundamente dentro del paciente: “Dependiendo de la situación de cada persona, su historia previa y el contexto social, los efectos pueden variar, pero existen relatos de resultados terapéuticos para gente con un rango de problemas que abarca desde la depresión, el burn-out, el duelo, uso compulsivo de drogas, culpa, dolor emocional, traumas de la infancia y aceptación de la muerte, hasta temas más cotidianos o del día a día, como la dirección vital, problemas en el ámbito profesional, problemas de relaciones, etc. El espectro es amplio, sin embargo, lo que parece establecido es que, aunque la ayahuasca puede ayudar, en general no basta sólo con tomar ayahuasca. Para que se produzca un beneficio terapéutico que sea sostenido en el tiempo es necesario un trabajo terapéutico más amplio, antes y después de la ayahuasca.”
E**O
Otra realidad
La planta sagrada del Ayahuasca abre otros canales y cura. El libro no solo es un recorrido por las experiencias del autor sino también es un recordatorio que los procesos de sanación en tiempos ancestrales tenían un carácter divino, que luego se perdió.
C**Z
Ajooooo😘😘😘
Este libro me encanto! Muy recomendable para quien quiera conocer las verdaderas medicinas de las plantas.
J**N
Muy interesante
Expresado en un lenguaje muy cercano, el libro me ha gustado mucho por la cantidad de vivencias positivas compartidas sobre el uso de la ayahuasca. Lo recomiendo a todo aquel interesado en el tema.
Trustpilot
1 day ago
2 months ago