Debate Sapiens. Una historia gráfica 1 - El nacimiento de la humanidad: .
D**S
Una historia gráfica muy recomendable.
Hace un par de años, tuve la oportunidad de leer “Sapiens. De animales a dioses. Una breve historia de la humanidad”, de Yuval Noah Harari, guiado, lo reconozco, por la fama que el profesor israelita Harari comenzaba a tener en diversos foros literarios que frecuentaba. Parecía que todo lo que publicaba Harari se vendía muy bien, y sus libros se convertían en best-sellers, de hecho ha vendido casi diecisiete millones de ejemplares hasta la fecha. Personalmente, “Sapiens” me pareció un libro interesante en algunos aspectos y en otros un tanto infumable, aunque la valoración final que me llevé fue positiva. Y quizás haya sido por ello, y por mi interés por la Historia (que es mi profesión) y por mi amor al cómic, que he caído en “Sapiens. Una historia gráfica. El nacimiento de la humanidad” (Debate, 2020), que sigue el camino de otros ensayos de tipo histórico, como el de Beevor y “La Segunda Guerra Mundial” (2020) de reciente publicación, en mi opinión fantástico, de enseñarnos historia a través del cómic como herramienta didáctica. Bajo el dibujo de Daniel Casanave, con el color de Claire Champion, Harari se ayuda de David Vandermeulen para presentarnos una divertida historia gráfica, donde él hace de guía, a través del fascinante viaje de la evolución humana. Acompañado de su sobrina, de la profesora Saraswati, del profesor Robin Dunbar (que es un personaje real, y que ha escrito cosas muy interesantes sobre las relaciones humanas y el comportamiento de los primates), y de otros completamente locos, como Bill el Troglodita, la Doctora Ficción o la Detective López, junto al abogado Adamski, Harari nos lleva a través de nuestra prehistoria, e historia, explorando los orígenes de la humanidad, la colonización de los continentes, la convivencia con otras razas humanas (denisovanos, neandertales, floresiensis…), hasta llegar a un juicio contra Sapiens por la extinción de miles y miles de especies animales por su parte. Son 244 páginas llenas de información, algunas verificadas, otras en el aire, con las que el lector es imposible que se aburra. Un cómic lleno de interés, y cuya continuación se espera, en teoría, para 2021. Lo he disfrutado mucho, os lo recomiendo.
J**A
Para gente ocupada
Leí el otro en kindle pero no convencí a mi esposa. Este sí capturó su atención, lo terminó rápido y le estoy vendiendo la idea que el otro está igual pero con más chistes.Creo que esa es la razón de su éxito, te cuenta con ejemplos totalmente cotidianos, lenguaje sencillo y un estilo amigable, conceptos clave y conclusiones de estudios históricos comparados. El riesgo es la sobre simplificación, pero al menos en mí despertó las ganas de investigar más.El cómic da la oportunidad para más storytelling, pero el contenido igual, ¡con muchos momentos de descubrimiento!
L**A
El libro en formato historia animada
Si leiste el libro y te gustó es un oportunidad de releerlo en otro formato. Si no lo leiste porque te parecía largo o árido es un opción sencilla de hacerlo. Si hay gente joven en casa es una excelente oportunidad de sumergirlos de forma amena en la antropologia/filosofia/historia de Yuval Harari.No le doy cinco estrellas por que al ser varios tomos saldrá carito.......Además aunque el el embalaje venía perfecto el libro traía el pequeño defecto que se ve en la foto
E**A
Relato gráfico de calidad
El libro relata la historia de la humanidad sin perderse en detalles, aunque tampoco sin dejarse atrás nada especialmente relevante. Creo que su punto fuerte es el formato gráfico. Las ilustraciones son de calidad y las viñetas no están sobrecargadas de información. El punto débil que tiene es que este mismo formato que lo hace llamativo y atractivo, cansa al lector si pretendes leer muchas páginas de un tirón. Es más bien para leerlo poco a poco.
S**A
¡Es genial! Muy entretenido y bien fundamentado
Elegí esta edición (también con su segunda parte) porque el libro escrito no me gustaba cómo estaba redactado... me hacía tener la mente en otro sitio y eso que me apasiona leer. No conectamos...Sin embargo, esta edición ilustrada es una maravilla y está todo súper bien resumido. Lo recomiendo mucho, y también la segunda parte.
Trustpilot
1 day ago
2 days ago