Full description not available
J**E
well-written book
well-written book about the South American liberator - not too many of these in English
R**O
Great book but wish it covered more.
This is a great book but felt as if it was drastically finished. I wish it covered more about the General's last days in France.
L**O
Fast shipping Excellent product! Thanks
Fast shippingExcellent product!Thanks!!!!
S**E
Anglo writer makes justice to the liberator of the South.
John Lynch makes justice to San Martin's role in liberating South America from the Spanish.
G**Z
Decepcionante
Esta biografía de San Martín por Lynch es decepcionante por varios motivos.En primer lugar, no presenta ningún dato novedoso desde el punto de vista historiográfico, de los datos fácticos. Para ser justos, esto no es culpa del autor: una figura tan importante como San Martín, es de esperar que ya haya sido estudiada abundantemente y desde todos los ángulos. Pero entonces, lo que atrae al lector a leer una biografía más del prócer, es la selección de hechos, el balance justo entre el austero dato histórico y el comentario analítico, en suma: de forma qué tan amena el autor nos relata una historia más o menos ya conocida (y en el escaso espacio de un volumen de tapa blanda).En este aspecto es en donde Lynch se destaca: sabe saltar de lo particular a lo general, del dato fáctico al contexto histórico, con habilidad suficiente como para que la lectura sea fluida. Casi siempre.Ése es el segundo punto que encuentro decepcionante en este libro: el ritmo narrativo que Lynch le imprime a la biografía durante la parte ascendente de la carrera de San Martín, se pierde simultáneamente con su caída en desgracia. Desde que comieza a describir las dificultades del Protectorado del Perú, el libro parece divagar sin una línea argumetal definida, y dar explicaciones más especulativas y teleológicas que históricas.Éste es el tercer y último punto en que el autor decepciona, sobre todo en la última parte del libro: respecto de los acontecimientos de la vida del prócer argentino que están rodeados de especulación y misterio, como por ejemplo la entrevista de Guayaquil, su exilio, su ostracismo; el autor apenas se pronuncia. Lynch constantemente remite la explicación última de estos acontecimientos al "carácter" de San Martín, del cual él cree tener la clave. La segunda parte del libro abunda en este tipo de justificaciones circulares que frustran al lector: San Martín renuncia al Protectorado porque su "carácter" americanista, elevado, le impide participar en luchas intestinas. Y ¿cómo sabemos esto? Porque renunció al Protectorado y no participó en luchas intestinas.Quien busque detalles más jugosos, amarillistas si se quiere de la vida del prócer: la infidelidad para con su mujer, su relación con el Reino Unido, su proyecto monárquico, también se sentirá en mayor o menor medida decepcionado. Lynch es notablemente conservador a la hora de sacar conculsiones no explícitas en el registro histórico. A pesar de la plétora de personajes británicos que acompañaron a San Martín durante su carrera americana, para Lynch su relación con el Reino Unido fue poco más que distante y casual. A pesar de el notorio desamor con que San Martín trató a su esposa, para Lynch no hay pruebas de infidelidad, y las torpezas del prócer en este sentido pueden explicarse por las prioridades militares o debido a su tensa relación con la fammilia Escalada. Mientras que el autor dedica párrafos enteros a especular sobre los aspectos liberales y autoritarios del pensamiento de San Martín, a los interesantes temas de con qué recursos vivió en su retiro, para qué se fue, o para qué volvió, Lynch les consagra exactamente una página.Una mención aparte merecen la descuidada edición del libro y la pésima, pésima traducción del original inglés. El texto, por ejemplo, menciona a la Logia o a la Sociedad Patriótica en forma repentina, como si fuesen entidades ya conocidas, sin haberlas introducido primero, lo cual desconcierta al lector no familiarizado con esas asociaciones. Y la traducción al castellano de la Sra Alejandra Chaparro es sencillamente muy poco profesional, con leísmos, oraciones a medio terminar, traducciones palabra por palabra del inglés que no tienen sentido en nuestro idioma, y brutas faltas de ortografía. Esperaba más por el valor del libro.En suma: para un lego que desee enriquecer sus conocimientos sobre la vida de San Martín, leer este libro no es tiempo perdido. Pero no se espere un análisis demasiado coherente ni profundo sobre la vida y tiempos del prócer, ni una selección de datos históricos parejamente acertada, ni un ritmo narrativo sostenido que haga al libro enteramente disfrutable.
C**R
San Martin: Argentine Soldier, American Hero
John Lynch has written an excellent and intelligent account of the impact General San Martin had on the birth of three countries: Argentina, Chile and Peru.
C**H
Enigmatic Hero
You will not go far in Argentina or many other South American countries, without coming across a plaza or street named after San Martin. He also lived for a time in London near Regent's Park where there is a Blue Plaque on a small attractive Georgian house to record his stay. This book by the eminent Professor of Latin American history John Lynch, is a good read of an exciting period of history which includes the British involvement in helping the Spanish colonies overthrow their rulers. Well-researched, comprehensive and a good read.
G**R
L'histoire d'un héros national de l'Argentine
C'est un très intéressant livre !
Trustpilot
1 month ago
1 month ago