Los años de peregrinación del chico sin color / Colorless Tsukuru Tazaki and His Years of Pilgrimage (Coleccion Andanzas) (Spanish Edition)
A**Y
Para analizar profundamente.
La peregrinación del chico sin color.Haruki Murakami.Llegar al por qué del título de este libro fue muy interesante. Combinación de dos situaciones especiales.El autor nos cuenta la historia de Tsukuru Tazaki, Ingeniero, quien es especialista en el diseño de estaciones de trenes.Tusukuru, en su adolescencia, pertenecía a un grupo conformado por cuatro chicos más, dos jovencitas y dos jóvenes. Los cinco se llevaban de maravilla. Pero un día la amistad que se suponía fortalecida, se rompe sin previo aviso. Los cuatro amigos de Tsukuro cortan de tajo su amistad con él y no le dan explicaciones. Y de aquí en adelante cada uno recorre su destino.Conforme vamos entrando en la historia, al inicio pareciera una historia simple. Al pasar las páginas se van desvelando situaciones inimaginables.Me gusta la forma de Murakami de describir el día a día de sus personajes, de cómo detalla hasta el sonido más recóndito, el olor de un paraje o una comida, el sentir que provoca el ritmo de una melodía.Con situaciones que dan para un profundo análisis, lo que más se me ha grabado en la mente, es que podemos pasar de la felicidad a la tristeza absoluta, en un instante, y que en la vida no mostramos a todos nuestro verdadero ser. Siempre guardamos algo que es sólo nuestro. La verdad (que pudiera ser relativa) prevalecerá. Muy recomendable. Me gustó muchísimo.
C**E
Notable novela de Murakami
Una notable novela de Murakami; en mi opinión entre las mejores de su obra. El que fuera el chico sin color, es ya un ingeniero constructor de estaciones e inicia una exploración por su pasado tratando de descifrar los enigmas que explican los conflictos de su existencia actual. Una historia muy bien contada, con un buen ritmo y que nos lleva a sus tiempos de escuela y a la pandilla de la que alguna vez fue parte y que esconde un bloqueo que a través del relato se va destrabando. La narración combina muy bien la búsqueda de los hechos y personajes del pasado, con la exploración interior del protagonista; convergiendo ambas para entender y valorar quien realmente era. Los capítulos finales son notables y muestran una conclusión muy bien lograda.
W**M
Libro sobre clichés y sinsentidos
Es un libro muy raro, la primera parte puede atrapar al lector puesto que induce una gran cantidad de posibles desenlaces conforme avanza la narración. Se encuentran algunas frases lapidarias por ahí, algo profundas pero con cierto aire de clichés que sirven para darle atmósfera a lo que piensa y siente el personaje.Hay pequeños relatos dentro de la historia; por ejemplo la del abuelo de Haida (quien fue un personaje casi fantasma de una experiencia homosexual) al que le dedicó una tediosa narración sobre una peripecia de juventud pero que al final no aportó nada.También la de su amigo Aka, cuando acudió a su encuentro y éste terminó por darle una larga y aburrida disertación sobre los mecanismos de los "coachings" empresariales.La revelación (que por cierto resultó ser una farsa hecha por Shiro y aunque en su momento nadie de ellos lo creyó —y aún así decidieron cortarlo de tajo—) del porqué los amigos inseparables deciden romper con Tsukuru vuelve a impregnar de cierta emoción al relato conforme se encuentra con cada uno de ellos.Y aunque cada encuentro, previo a largas divagaciones le aporta un dato adicional, sigue sin haber un sentido, Tsukuru no resuelve, no comprende, aún conociendo las razones de sus amigos.Se dispone entonces a recuperar el amor de Sara y le cuestiona sobre lo que él cree una infidelidad. El libro carece de un clímax, deja un final al aire, como un homenaje muy gris a las nostalgias y sinsentidos de la juventud.
M**Z
Murakami sin sorpresas
Tiene algo de cierto la afirmación de que cuando lees un libro de Murakami, ya los has leído todos. Compré este libro después de leer Norwegian Wood y ciertamente los personajes tienen la similitud del carácter melancólico y la sensación de estar incómodos en el mundo. Pero creo que este libro me gustó más, una lectura más ligera, una trama menos interiorizada en el pensamiento del personaje y con un poco más de acción.Lectura fluida, recomendable, traducción correcta.
C**H
Solo para amantes de Murakami
Me parece que regresa al estilo de sus primeras novelas. En este caso es demasiado sutil en sus referencias a la visión mágica de la cultura japonesa, igualmente se echan de menos el erotismo y a las crueldades refinadas que plasma en otros libros.Esperaba que superara a 1Q84 en intensidad e imaginación.Como es su costumbre, termina pero deja lugar a la expectativa de una continuación, que hasta ahora se materializó en la trilogía de La Rata.
D**N
Historia inacabada?
Una vez más, Murakami nos cuenta una historia de complejas relaciones personales. Aunque uno empieza albergando dudas sobre la verosimilitud de la historia, Murakami nos envuelve con su prosa hasta convencernos de que no sólo es posible sino de que fue así... Personalmente me hubiera gustado encontrar respuesta a todos los interrogantes que plantea la historia pero Murakami ha preferido dejar que el lector haga sus propias interpretaciones.
A**R
Realmente es un libro excepcional. Deja mucho que pensar ...
Realmente es un libro excepcional. Deja mucho que pensar, mucho en la entrelínea. Me encanta la forma en que el autor narra la historia. Refleja una verdad difícil de la vida, pero que cualquier persona que no ha superado un problema experimenta. Fácil de leer, engancha mucho, y cargado de frases con las que te puedes identificar. Es como una pieza que no debe faltar en tu perchero.
C**A
otra obra de murakami
otra obra impecable de murakami, sus historias siempre darán razones para seguir leyéndolo
D**I
Dissappointing
I bought the this book as I saw it was among the 10 books last year. It was a big disappointing. I did not learn anything, It did not made me think anything. I did not show me anything. Everything remained unsolved. I did not like it at all....
K**Y
Grande Murakami
Con este habré leído más de una docena de libros de Murakami, excepto el del pájaro que da cuerda al mundo, todos sus libros me han gustado, unos más que otros, obviamente.Este también es de los que te atrapan desde el primer capítulo, la forma de escribir de Murakami es en mi opinión increíble, cuando lees lo que describe tengo la sensación de estar viendo una película, pq hasta las descripciones de las cosas más simples las lleva a cabo con tanta precisión y usando el número justo de palabras que ni una sola línea se hace innecesaria.La historia que cuenta es lo de menos, es como lo hace, su forma de transmitirla. Por supuesto la traducción al castellano tb es muy importante.Quiero destacar una frase, al final del libro, que se me ha quedado grabada.EL PARAÍSO SE PIERDE CUANDO UNO MENOS SE LO ESPERA.Efectivamente, así sucede a veces, todo puede cambiar en un instante.Si eres fan de la literatura de Murakami no puedes prescindir de este título, y si no conoces al autor, es un buen libro para entrar en ese mundo del autor contemporáneo que mejor escribe.PREMIO NOBEL YA, PARA HARUKI MURAKAMI.
J**A
Murakami más directo
Esta novela describe la búsqueda de una respuesta a un suceso del pasado muy doloroso de superar pero que permanece sin resolver, oculto en la memoria. Una persona que se cruza en su vida le guiará pero tiene que pagar un precio: conocer mejor tanto su interior como la dificultad para observar el mundo interior de sus amigos y amigas. Para mí, como siempre, Murakami nos enfreta a nuestro mundo interior olvidado, mal cerrado y desconocido en una viaje emocional. El final es excelente pero abre muchas opciones, difícil para mí.
H**N
Amazon trata los libros HORRIBLE 😡
Me he comprado un montón de libros en Amazon y cuando no es una cosa es otra. Esta vez, aunque el libro sea de bolsillo (por lo tanto más endeble) parece que está usado y sucio.La próxima vez, por mucho que urja leer algo espero acordarme y comprar en las librerías físicas porque además por Amazon (entre otros) están desapareciendo.
C**S
De lo más flojo de Murakami
Antes que nada quiero interceder por el traductor y la polémica del "chico sin color". Basta leer las primeras páginas que no puede haber traducción más correcta. Criticar que el traductor ha cambiado algo del sentido al "adaptar" el título al castellano es absurdo.En cuanto al libro, creo que tuve la desgracia de leerlo tras el Canadá de Richard Ford y, sinceramente, este libro de Murakami me ha parecido un libro para adolescentes. Lejos de sus obras cumbres, que para mi son "El fin del mundo y..." y "Crónica del pájaro..." este libro, que ni siquiera tiene un final capaz de cerrar la historia, nos muestra a un Murakami poco inspirado, que por momentos se imita mal a sí mismo (el jazz, la comida) y que únicamente destaca por la construcción del personaje de Tsukuru Tazaki. Lo demás, desde el intento de argumento hasta la cursilería de la amistad que es más importante que nada en este mundo, rozan el nivel de una primera novela de adolescente. No me extrañaría nada que la hubiera escrito un negro.En cuanto a la edición en tapa blanda, absolutamente penosa. Papel fínisimo, tamaño minúsculo y unas tapas que no son capaces ni de sostener el libro en pie.
Trustpilot
1 week ago
1 month ago